Chandrikapersad Santokhi lÃder del Partido de la Reforma Progresista (VHP) fue elegido nuevo presidente de Surinam este lunes, sustituyendo al ex militar Desi Bouterse, después de que éste y su partido perdieran la mayorÃa del parlamento en las elecciones del 25 de mayo.
Al mismo tiempo el antiguo lÃder rebelde Ronnie Brunswijk, de 61 años de edad fue elegido por la Asamblea Nacional para el puesto del vicepresidente, lo que significa un cambio histórico que supone la salida de Bouterse, controvertida figura por su participación en un golpe de estado hace décadas y por el asesinato de opositores.
El Partido de la Reforma Progresista (VHP) y el Partido de Liberación General y Desarrollo (ABOP) son parte de la coalición que incluye al Partido Nacional de Surinam (NPS), el Pertjajah Luhur (PL) y la Hermandad y la Unidad en PolÃtica (BEP), que lograron 33 de los 51 escaños en la Asamblea Nacional en los comicios de mayo.
La Asamblea Nacional, tal y como era esperado, dio su apoyo a los dos candidatos -los únicos-, ya que el PND del presidente saliente Bouterse ya habÃa dejado claro en los últimos dÃas que no propondrÃa a nadie a falta de apoyo parlamentario para sacar adelante a sus aspirantes.
El acto fue liderado por Ronnie Brunswijk en su posición de presidente de la Asamblea Nacional, aunque como él mismo era candidato a la vicepresidencia entregó la dirección de la cámara.
Con este cambio de gobierno, Maduro pierde el apoyo del último gobierno de América del Sur que lo reconoce como presidente, pues con este resultado en Surinam y los cambios de gobierno en Uruguay y la transición boliviana, los paÃses suramericanos han pasado a ser gobernados por presidentes que deploran el régimen de Caracas, a excepción de Argentina, desde donde se apela a una posición neutral.